SATURDAY DISORDERS en el Círculo de Bellas Artes
SATURDAY DISORDERS Lucía Seles, Argentina, 2022, 1h 37min, VE.
Int.: Martín Aletta, Gabriela Ditisheim, Selena Prat [DCP]
una final de unas aficionadas al tenis sumada a q la soledad sin duda es la virgen la madre y la + linda hermana todos los dias de la semana
06 SUPERVISORAS Lucía Seles, Argentina, 2021, 24 min, VE
es un video q io atack los mundillos de l.cernuda a traves de unas supervisoras de autobuses lindas y cercanas a la muerte
- Sesiones: Sábado 11.03.23 · 19:30 + presentación de Lucía Seles (cineasta) y Javier García Pelayo.
SATURDAY DISORDERS en el Círculo de Bellas Artes
Así escribe La directora sobre las películas de este sábado desordenado. Emilio Porta, escritor, poeta y también crítico de cine escribió hoy a las 4 de la madrugada después de asistir a la sesión de ayer:
«El cine de Lucía Seles es único. Gonzalo nos lo ha descubierto y eso hace que a su labor como realizador añada también (ya lo ha sido en música) la de un visionario productor. La trilogía que hoy se abría en el cine Bellas Artes de Madrid, con Smog en el corazón es, sencillamente, un prodigio desde el punto de vista cinematografico. No he visto a nadie capaz de exteriorizar en imágenes, palabras en forma de pequeños rótulos que forman un relato y música integrada en la película, una realidad interior tan rica y diferenciadora como es la suya. Objetivar de este modo la realidad interior, mezcla de vida y fantasía, sueños y memoria, paseo por las ramas del corazón y de la mente como lo hace Lucía Seles en su obra cinematográfica, mezcla de narración, reflexión y poesía, está solo al alcance de personas geniales. Y todo ello, además, enmarcado por una gran base cultural y sensibilidad. El cine de Seles es un inmenso viaje interior por el universo de lo posible y lo imposible, conformando una realidad donde la imaginación lo cubre todo. Y el montaje, fuera de serie, novedoso y único, convierte sus films en sinfonías y hermosas batallas entre el orden y el desorden, pura dialéctica en la que la libertad del caos se plasma en vídeos y películas donde la lírica y la épica de lo cotidiano se funden de forma sorprendente»