Sobre Gonzalo García-Pelayo
Gonzalo nace en Madrid el 25 de junio de 1947. Productor musical, director de cine, locutor de radio, presentador de televisión, jugador profesional de ruleta, Black Jack, Poker, Apuestas Deportivas y hasta apoderado de toreros.
Como productor musical, produce un total de 150 discos desde que en el año 1974 fundara el sello Gong. Entre los discos producidos se encuentran ejemplos como Quilapayún, Víctor Jara, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Carlos Puebla, así como los primeros álbumes de Labordeta, Luis Pastor, Hilario Camacho, Amancio Prada, Carlos Cano, Benito Moreno, Luis Eduardo Aute, La Susi y María Jiménez o de grupos como Triana, Barra Libre, Granada, Gualberto, Tílburi, Goma, Lole y Manuel.
Como director artístico de Polygram, fichó para el sello a José Mercé. Sus últimos trabajos fueron los discos homenaje al desaparecido Jesús de la Rosa, líder, cantante y teclista del grupo Triana, el disco Avenida Michigan del cantautor sevillano Fernando Arduán, protagonista y autor de varias canciones de su última película Alegrías de Cádiz, banda sonora de su última película Copla, grabado en directo y Por si volvieras con Mayka Romero, protagonista de la película Copla.
En cine podría definirse como “padre del cine andaluz” tal y como reza la sinopsis del documental Rodar en andaluz en el que participa Gonzalo:
“Una generación de realizadores españoles independientes vive al margen de la industria del cine en la Andalucía de los años 70″. Este hecho supondrá el mayor momento de esplendor de la cinematografía andaluza. El estilo propio y la marca personal de cada uno de ellos marcarán la historia a del cine de la comunidad, lo que llegará hasta nuestros días.”
Gonzalo dirige diez largometrajes: Manuela (1975), basada en la novela homónima de Manuel Halcón, con la participación de Antonio del Real; la comedia Vivir en Sevilla (1978), Intercambio de parejas frente al mar (1978), la comedia de temática sexual Corridas de alegría (1982), Rocío y José (1982), Alegrías de Cádiz (2012), Niñas (2014), Copla, Amo que te Amen (2015), Todo es de Color (2016), Sobre la marcha, Niñas 2 y Mujeres heridas, las tres rodadas al mismo tiempo durante el verano de 2016, estas últimas se pueden visualizar en esta misma web.
Sobre Gonzalo García-Pelayo

Gonzalo nace en Madrid el 25 de junio de 1947.
Productor musical, director de cine, locutor de radio, presentador de televisión, jugador profesional de ruleta, Black Jack, Poker, Apuestas Deportivas y hasta apoderado de toreros.
Como productor musical, produce un total de 150 discos desde que en el año 1974 fundara el sello Gong. Entre los discos producidos se encuentran ejemplos como Quilapayún, Víctor Jara, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Carlos Puebla, así como los primeros álbumes de Labordeta, Luis Pastor, Hilario Camacho, Amancio Prada, Carlos Cano, Benito Moreno, Luis Eduardo Aute, La Susi y María Jiménez o de grupos como Triana, Barra Libre, Granada, Gualberto, Tílburi, Goma, Lole y Manuel.
Como director artístico de Polygram, fichó para el sello a José Mercé…
El blog de Gonzalo García-Pelayo
Travelling vertical en «Dos hermanas: Paula»
Travelling vertical en "Dos hermanas: Paula". (¿Ha habido muchos travelling verticales en películas de la historia del cine?) Mañana volvemos a Alberti (esta es la [...]
6 títulos nacionales en Indie Lisboa International Film Festival
6 títulos nacionales en Indie Lisboa International Film Festival Desde hoy, 26 de mayo hasta el 2 de junio en la capital portuguesa. Los seleccionados [...]
ALL FLAMENCO estrenará el documental SIETE JERELES dirigido por Gonzalo García Pelayo y Pedro G. Romero.
ALL FLAMENCO estrenará el documental SIETE JERELES dirigido por Gonzalo García Pelayo y Pedro G. Romero. Un recorrido por las calles de Jerez durante siete [...]
San Isidro
San Isidro Ayer celebramos san Isidro, mezclando la tradición con la modernidad del graffiti y gustó mucho a todos los chulapos de la pradera. - [...]
Comentario global de Emilio Porta, escritor y crítico de cine, sobre las siete películas que pasó el Bafici 2024
Comentario global de Emilio Porta, escritor y crítico de cine, sobre las siete películas que pasó el Bafici 2024 (más abajo, los siete trailers): Realmente [...]
Parte de mis charlas en chat privado con Lucía Seles durante estos días de rodaje de su nueva película de la que creo soy casi protagonista
-viejito querido. agradecele x favor a estrella el respeto y distancia buenisima y justa de su escrito. no sabes q contenta me puso y es [...]

































