Veinte mil semanales, una película para mujeres
Tuve una conversación con mi padre sobre 20.000 semanales en la que me preguntó que si me había gustado, le dije que sí, pero que para mí es difícil porque soy su hija y porque soy mujer…
Gonzalo: Niñas es claramente muy para mujeres y Delirios muy poco para ellas.
Mi amigo Vicente Monroy, hablando de películas de mi padre en general y de 20.000 semanales en particular me comentó:
Vicente: No lo leas en términos empáticos, léelo como una realidad. Una película no tiene por qué darle la razón a nadie, de hecho no tiene por qué implicarse moralmente en lo que cuenta.
Hice el esfuerzo pues, de no empatizar con nadie, pero al final empaticé con todos discrepando con Gonzalo en que Delirios o 20.000 semanales fuera una película para hombres.
El protagonista quiere un amor aséptico, desinfectado de todo aquello que infecta y afecta a una relación tradicional de amor, de deseo y por tanto sexual.
Y ella ¿Pero es que está tan enamorada desde el primer día que acepta la relación que él propone? Ella acuerda, pacta con él que será así a pesar de su primera idea, romántica de no cobrar, ante su primer instinto de entablar una nueva relación con las mismas bases de siempre. Acepta porque le gusta, porque cree que es mejor para mantener la relación, porque cree que es mejor para mantener una independencia. Ella también ha aprendido del pasado, cuenta en el vídeo que le gustaba un hombre físicamente, que además le gustaba su posición socio-económica, que no sabía si había sido feliz y que cuando se quedó sola no podía permitirse la vida que quería….luego este hombre le está ofreciendo todo aquello que ella quiere… y además lo puede tener con otros hombres también porque no le está pidiendo exclusividad, lo difícil será encontrar a otro hombre que acepte esas condiciones, pero eso sería otra película, una para hombres….y también para mujeres.
Es decir, un pedazo de acuerdo! ante el que instintivamente las mujeres nos oponemos porque no es la idea que tenemos de una relación amorosa.
La mujer tiene que quitarse el corsé de cómo tiene que ser una relación amorosa, ¿por qué disfrutar del amor significa vincular toda tu vida a una sola persona? y sobre todo, todo el tiempo hasta agotarlo, hasta apagar la llama del deseo. No puedes pedirle todo a una persona, lo encontrarás en varias. Te puedes enamorar de varias personas simultáneamente y tener derecho a querer disfrutarlo.
Me viene a la mente esta frase de Marguerite Duras “Ese faltar de las mujeres a sí mismas ejercido por ellas mismas, siempre lo he considerado un error”.
El protagonista recuerda el principio de la relación que mantiene ahora con Ana y que dura ya tres años, no explica si ha habido cambios, si él sigue viendo a otras mujeres o si ella ve a otros hombres… lo que importa es cómo empezó, lo que importa es que funciona, la experiencia anterior les había costado a cada uno mucho más y en este caso “por tan solo 20.000 semanales”. No hay acuerdo bueno cuando solo uno gana, tienen que ganar los dos, el famoso Win-Win.
En cuanto a la narrativa de la película, genial!
Vanessa G-P
08.09.2014