Saltar al contenido
logotipo-Gonzalo-Garcia-Pelayo
  • Inicio
  • Gonzalo García-Pelayo
    • Vivir en Gonzalo
    • Los Pelayos
      • Los Pelayos Experience
      • Medios de Comunicación
      • Curso Study Poker
      • Juego
      • Entrevistas TV/Radio
    • Libros
      • Serie Gong Editorial
      • Escritos por Gonzalo
      • Con y sobre Gonzalo
    • Música
    • Prensa sobre su cine
  • Prensa sobre su cine
  • TV
    • Tres Caminos al Rocío
    • Memoria sin ira
    • Veinte mil semanales
    • Pensión El Patio
    • La hora de José Manuel Soto
    • Verde, verde en Canal Sur
  • Familia
    • Tessy Alvarado
    • Iván García-Pelayo
    • Vanessa García-Pelayo
    • Luis García-Pelayo
    • Diana García-Pelayo
  • Javier
  • Amigos
  • Blog
Veinte mil semanales2024-02-02T16:55:19+01:00

  • VEINTE MIL SEMANALES

  • TODOS LOS CAPÍTULOS

  • VER LA SERIE

  • PRENSA

  • VEINTE MIL SEMANALES

Veinte mil semanales

‘Delirios de amor’, la serie más bizarra y transgresora de la televisión de los 80

RTVE 25.08.2014

En la década de los ochenta las series españolas vivieron su primera época dorada, y prueba de ello son algunas de las ficciones que ha rescatado RTVE.es a lo largo de este verano, entre las que encontramos superproducciones como La huella del crimen, Brigada Central, La mujer de tu vida o Anillos de oro.

Entre todas esas series encontramos la joya de la corona: Delirios de amor, una apuesta transgresora, vanguardista, bizarra, underground… cualquier adjetivo se queda corto al describir esta ficción en la que 13 artistas dirigen historias de amor disparatadas en un entorno urbano, con todo el sabor de la movida madrileña y en el que el sexo y las drogas aparecen sin tapujos.

Estrenada en 1989, la serie está basada en el filme homónimo de Antonio González-Vigil, que tres años antes había sido todo un éxito en las salas de cine españolas. El propio González-Vigil capitaneó la serie y dirigió uno de sus capítulos, “El último pasodoble”.

El regreso de Zulueta diez años después de ‘Arrebato’

La serie Delirios de amor consta de 13 capítulos independientes, cada uno dirigido, protagonizado y escrito por un equipo distinto. Entre los directores de sus capítulos encontramos nombres como el actor Imanol Arias, el ilustrador Ceesepe, Luis Eduardo Aute… E incluso a Iván Zulueta, que desde Arrebato (1979) no había vuelto a ponerse detrás de la cámara. El resultado fue el capítulo “Párpados” (juego de palabras de “Par pa dos”), en el que plasma todo el universo Zulueta, con guiones chocantes, distorsión de la realidad, confusión con los sueños, todo ello con la Gran Vía de finales de los 80 como telón de fondo.

Con un presupuesto de 500 millones de pesetas, la serie consiguió reunir a actores como Emma Suárez, Mario Gas, Pastora Vega, Fernando Guillén, Vicky Peña, Alejandra Greppi, Kiti Mánver y Rossi de Palma, entre muchos otros.

  • TODOS LOS CAPÍTULOS

Capítulos de “Delirios de amor”

Capítulo 1
“María de las noches”
Dirigido por Emma Cohen y protagonizado por Carmen Balagué, Gabriel Garbisu, Francesc Orella y Vicky Peña.

Capítulo 2
“Veinte mil semanales”
Dirigido por G. García-Pelayo y protagonizado por Abel Folk, Alejandra Grepi y Núria Hosta.

Capítulo 3
“Soleá”
Dirigido por Félix Rotaeta y protagonizado por Mario Gas, Emma Suárez y Walter Vidarte.

Capítulo 4
“El gran amor de Max Coyote”
Dirigido por Javier Memba, protagonizado por Carlos Bravo y Cyra Toledo.

Capítulo 5
“Kiki”
Dirigido por Adolfo Arrieta y protagonizado por Xavier Grandès y Clara Sanchís.

Capítulo 6
“Es solo un juego”
Dirigido por Antoni Capellá y protagonizado por Lourdes Ferriol y Luis Suárez.

Capítulo 7
“Amor y oportunidades”
Dirigido por Moncho Alpuente y protagonizado por Ángel de Andrés y Kiti Mánver.

Capítulo 8
“El último pasodoble”
Dirigido por Antonio González-Vigil y protagonizado por Cristina Higueras y Ovidi Montllor.

Capítulo 9
“El eterno adolescente”
Dirigido por Ceesepe y protagonizado por Rossy de Palma, Lola Baldrich, El Gran Wyoming y Pedro Almodóvar.

Capítulo 10
“Un instante en tu piel”
Dirigido por Imanol Arias y protagonizado por Isabel Ampudia, Fernando Guillén, Gustavo Pérez de Ayala y Pastora Vega.

Capítulo 11
“El escritor de escritores”
Dirigido por Eva Lesmes y protagonizado por Manuel de Blas y Ana Gracia.

Capítulo 12
“La pupila del éxtasis”
Dirigido por Luis Eduardo Aute y protagonizado por Laura Bayonas y Ceesepe.

Capítulo 13
“Párpados”
Dirigido por Iván Zulueta, protagonizado por Eusebio Poncela y Marisa Paredes.

  • VER LA SERIE

  • PRENSA

gonzalogarciapelayo.com 1
gonzalogarciapelayo.com 2
gonzalogarciapelayo.com 3
gonzalogarciapelayo.com 4
gonzalogarciapelayo.com 5
Logotipo Gonzalo García-Pelayo
Serie Gong Editorial
Aseri Gong Cine

LINKS:

  • Últimas películas
  • Eventos
  • Artículos recientes
  • Mapa web

TEXTO LEGAL:

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

c/ Duque de Sesto, 7
28009 Madrid

contacto@gonzalogarciapelayo.com

© Copyright 2022 | Gonzalo García-Pelayo | Todos los derechos reservados
Page load link
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir a Arriba