Sobre Gonzalo García-Pelayo
Gonzalo nace en Madrid el 25 de junio de 1947. Productor musical, director de cine, locutor de radio, presentador de televisión, jugador profesional de ruleta, Black Jack, Poker, Apuestas Deportivas y hasta apoderado de toreros.
Como productor musical, produce un total de 150 discos desde que en el año 1974 fundara el sello Gong. Entre los discos producidos se encuentran ejemplos como Quilapayún, Víctor Jara, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Carlos Puebla, así como los primeros álbumes de Labordeta, Luis Pastor, Hilario Camacho, Amancio Prada, Carlos Cano, Benito Moreno, Luis Eduardo Aute, La Susi y María Jiménez o de grupos como Triana, Barra Libre, Granada, Gualberto, Tílburi, Goma, Lole y Manuel.
Como director artístico de Polygram, fichó para el sello a José Mercé. Sus últimos trabajos fueron los discos homenaje al desaparecido Jesús de la Rosa, líder, cantante y teclista del grupo Triana, el disco Avenida Michigan del cantautor sevillano Fernando Arduán, protagonista y autor de varias canciones de su última película Alegrías de Cádiz, banda sonora de su última película Copla, grabado en directo y Por si volvieras con Mayka Romero, protagonista de la película Copla.
En cine podría definirse como “padre del cine andaluz” tal y como reza la sinopsis del documental Rodar en andaluz en el que participa Gonzalo:
“Una generación de realizadores españoles independientes vive al margen de la industria del cine en la Andalucía de los años 70″. Este hecho supondrá el mayor momento de esplendor de la cinematografía andaluza. El estilo propio y la marca personal de cada uno de ellos marcarán la historia a del cine de la comunidad, lo que llegará hasta nuestros días.”
Gonzalo dirige diez largometrajes: Manuela (1975), basada en la novela homónima de Manuel Halcón, con la participación de Antonio del Real; la comedia Vivir en Sevilla (1978), Intercambio de parejas frente al mar (1978), la comedia de temática sexual Corridas de alegría (1982), Rocío y José (1982), Alegrías de Cádiz (2012), Niñas (2014), Copla, Amo que te Amen (2015), Todo es de Color (2016), Sobre la marcha, Niñas 2 y Mujeres heridas, las tres rodadas al mismo tiempo durante el verano de 2016, estas últimas se pueden visualizar en esta misma web.
Sobre Gonzalo García-Pelayo

Gonzalo nace en Madrid el 25 de junio de 1947.
Productor musical, director de cine, locutor de radio, presentador de televisión, jugador profesional de ruleta, Black Jack, Poker, Apuestas Deportivas y hasta apoderado de toreros.
Como productor musical, produce un total de 150 discos desde que en el año 1974 fundara el sello Gong. Entre los discos producidos se encuentran ejemplos como Quilapayún, Víctor Jara, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Carlos Puebla, así como los primeros álbumes de Labordeta, Luis Pastor, Hilario Camacho, Amancio Prada, Carlos Cano, Benito Moreno, Luis Eduardo Aute, La Susi y María Jiménez o de grupos como Triana, Barra Libre, Granada, Gualberto, Tílburi, Goma, Lole y Manuel.
Como director artístico de Polygram, fichó para el sello a José Mercé…
El blog de Gonzalo García-Pelayo
Hoy miércoles 19 es el estreno en Madrid de «The urgency of death»
Hoy miércoles 19 es el estreno en Madrid de "The urgency of death". En el complejo Matadero, a las 20.30. Como quiera que además de [...]
Gran interpretación de Javier García-Pelayo en «The urgency of death» de Lucía Seles
Gran interpretación de Javier García-Pelayo en "The urgency of death" de Lucía Seles (yo también actúo junto con mi hijo Iván), la película que hará [...]
Crítica de Al Sur del Mekong por Miguel Martín
Me gusta este trailer que me llegó ayer (muy, muy bien realizado por Violeta Chillier). También esta décima película de este año parece la que [...]
Hace 8 años | «Todo es de Color» es definida por sus creadores como una película que sólo acaba cuando el espectador la ve
https://youtu.be/Stts2pPVznU?si=A3RBxw4MeAvfiow5 Todo es de Color es definida por sus creadores como una película que sólo acaba cuando el espectador la ve, con sus reacciones, con [...]
Canal Sur de Andalucía proyecta hoy «Todo es de color»
A las 0.30 de esta próxima madrugada se proyecta "Todo es de color" en Canal Sur de Andalucía. En su libro "Rodar viviendo" José Manuel [...]
Proyecto de viaje a las cuatro capitales del nordeste argentino
Proyecto de viaje a las cuatro capitales del nordeste argentino Estoy proyectando un viaje a las cuatro capitales de las cuatro provincias del nordeste argentino, [...]
































