Javier Ikaz y Todo es de color

01.03.2016

Foto de la presentación de la película en Sevilla y gran comentario de Javier Ikaz, que hoy cumple pocos pero sabios años:
La película es, como todas las de Gonzalo, de una libertad que da vértigo, contiene unos momentos mágicos de esos que ponen la piel de gallina, como la de los moteros haciendo los coros de Tu frialdad. Con algo más de presupuesto (está la tele andaluza de por medio), la película no doblega las intenciones de su director, y vuelve a ser un ejercicio anárquico y formalizado. Es una película de múltiples lecturas; ficción, documental y performance. Añade comedia a la antigua usanza (Pepe y su camping), lirismo easyrideriano (Javier descubriendo su pasado y su presente sobre dos ruedas), documental sentido (concierto homenaje a Triana, con músicos de lujo), pero ante todo es una película típica de Gonzalo; reflexiva, comunera, heterodoxa, ecléctica, libre. Las cosas transcurren como si no hubiese guión, y todo está atado, aunque no demasiado fuerte, para que los personajes (personas) puedan moverse a placer. Gente que se conoce, se enamora, fuma, bebe, escucha música a la luz de una fogata. Todo muy simple, honesto, inocente diría. Una película soberbia, precisamente por su resistencia a serlo, por su autenticidad y su carácter de boceto. Una película que no tendrá el éxito que se merece, porque el peaje de ser tan diferente se paga caro. Yo por mi parte ya he votado en Filmaffinity.

Gracias, Javier. Que sean cien más, un abrazo.

Todo es de color

Publicado en: 06/04/20161,4 min. de lectura270 palabrasCategorías: Cine

¡Comparte este artículo!