GONZALO GARCÍA-PELAYO presenta…

EL AÑO DE LAS DIEZ PELÍCULAS

Ver el making-of de las 10

Dice Carlos Escolano:

«Estimado espectador, a tu alcance está el mayor aldabonazo creativo que ha parido el cine español en mucho tiempo. 10 películas -con sus correspondientes making of- rodadas en un año, por el cineasta más quijotesco y guadianesco del cine español: Gonzalo García-Pelayo.

Un proyecto margivagante que surge del deseo de viajar, filmar, vivir.

Tres movimientos al unísono que pergeñan una nueva forma de relacionarse con el mundo, con el cine y con la vida. Y es que más que de vivir rodando, se trata de hacer del acto de filmar una forma de vida. Creando vida, capturando vida. Generando un ecosistema de imágenes y sonidos poroso al encuentro de unos lugares y unos cuerpos que en diapasón amoroso f(r)iccionan historias extraordinarias.

De los corralones de la Plaza del Pelícano al almíbar cavernoso de Tu coño, pasando por Kazakhstán, Iberia, India y Argentina. Las 10 películas elaboran un tratado de geografía humana, física y fílmica, explorando territorios ignotos de la contracultura y tomando la alegría de vivir como brújula.

Y para este viaje, no había mejor capitán que Gonzalo García-Pelayo, un cineasta único, alérgico a cualquier convención y convencionalismo. Que ha hecho de la heterodoxia una fe y que abraza el azar con la soltura de quien ha soltado el lastre de no tener que rendir cuentas a nadie salvo a su más insobornable radicalidad. Y es en la raíz, en la esencia, donde se la juega un cineasta que se aleja de toda hojarasca inane y apuesta por una forma y un estilo que se nutre de un cine que eleva la cultura popular a vanguardia artística. Un cineasta impuro, dionisíaco, alejado de la frialdad y el cálculo del audiovisual contemporáneo cada vez más formateado y estandarizado.

Con esta web donde está alojado todo este proyecto, queremos por un lado, dotar de unidad a este orga(ni)smo creativo, para que el espectador tenga una dimensión no sólo particular de cada una de las películas sino también global, estableciendo relaciones entre todas las películas como un todo.

Por otro lado, estaba el reto de explorar nuevas vías de exhibición y acceso a los públicos. Eliminando filtros y poniendo en contacto directo al público con la película y con el creador, articulando un triángulo donde el flujo receptivo sea lo más horizontal posible.

Así que en tus manos tienes la oportunidad de ver y compartir tus reflexiones, dudas, comentarios e impresiones con el propio cineasta, algo que hasta el momento no se había hecho de una manera tan directa y accesible. ¡Disfruta del viaje!»

Carlos Escolano.

Pulsar en el cartel de cada película para ver el tráiler, sinopsis, créditos, fotos, críticas y fotografías.


Próximamente las peliculas se estrenaran en las plataformas de cine FlixOlé el 29 de septiembre y en Filmin en noviembre.

Ainur - Gonzalo García-Pelayo
Ainur - Gonzalo García-Pelayo
Así de rodó Carne Quebrada - Gonzalo García-Pelayo
Alma quebrada - Gonzalo García-Pelayo
Ainur - Gonzalo García-Pelayo
Diario Tamil - Gonzalo García-Pelayo
Ainur - Gonzalo García-Pelayo
Ainur - Gonzalo García-Pelayo
Ainur - Gonzalo García-Pelayo
Ainur - Gonzalo García-Pelayo

Rodar viviendo, el libro.

Portada-y-Contra-del-libro-Rodar-Viviendo

Desde el estreno de Manuela en 1976 hasta todos los films que han integrado la serie de «El año de las 10 + 1 películas» en los años 2021-2022, Gonzalo García-Pelayo acumula ya cinco décadas de trayectoria cinematográfica. Este ensayo ofrece una amplia perspectiva de toda su filmografía, exponiendo los principales temas que la misma aborda, descifrando sus principales claves y dando amplia información sobre todos los títulos que la integran.

Gonzalo García-Pelayo: Rodar viviendo proporcionará al lector que se acerque al libro unos análisis exhaustivos de un director singular que, alejado siempre de cualquier moda o tendencia y siendo siempre fiel a su insobornable independencia, posee una obra única e irrepetible que sabe combinar, en sorprendente mezcla, lo ligero, lo popular y lo trascendente para terminar configurando una personalidad autoral que apenas tiene parangón con ninguna otra figura de la historia del cine.

Entrevista a José Manuel Cruz autor de «Rodar viviendo»
Sobre las 10 películas. Duración 11′ 50″