«Que yo sepa, nada se ha hecho antes como esta película»
«Que yo sepa, nada se ha hecho antes como esta película».
Por la madrugada me escribe Luisa Grajalva, autora de «El otro lado de a realidad«: «Acabo de verla (montaje definitivo pero sin etalonar ni mezclar). Es una película diferente, de una originalidad fuera de serie, en la que has logrado de nuevo plasmar una dimensión aún no creada del cine. A Emilio, que la ha visto conmigo le ha entusiasmado. Nunca pensé que a partir de mis relatos se pudiera crear esta maravilla, has logrado llevar al espectador mucho más lejos en la percepción de los mundos personal y cinematográfico. Todo es espléndido en ella, la idea, el planteamiento, la fotografía, el montaje, los actores, las animaciones, la manera de contar, la alternancia de secuencias, el metalenguaje o el metacine, el ritmo «in crescendo», todo. Aúna emoción e inteligencia. Que yo sepa, nada se ha hecho antes como esta película.»
Es mi segunda adaptación en mis 24 largometrajes: la primera, «Manuela«, y la última. Parece que en ambos casos los autores quedaron contentos, cosa que no ocurre todas las veces. Luisa, y Emilio, primer objetivo cumplido. Ahora habrá que buscar a varias centenas, ojalá fueran miles, de espectadores para esta película que se estrenará el Madrid el próximo sábado 16 de septiembre en la Cineteca del complejo Matadero.
(Foto, captura de una magnífica mirada de Carmela Páez, La Chocolata, protagonista de «El otro lado de la realidad»).