Miguel Ángel Martín Maestro y Todo es de color
26.03.2016
Primera gran crítica de nuestra película. Extensa y llena de matices la escribe Miguel Martin Maestro en su blog de cine:
http://noshacemosuncineenorion.blogspot.com.es/…/todo-es-de…
Resumo lo que más me complace:
…cuando llega el momento justo, el exceso se contiene, se convierte en poesía, o en arte visual, o en emoción, y entonces se transforma en una gran historia, como ocurre en “Todo es de color”./
Pero la película, siendo Triana, sobrepasa al recuerdo del grupo paratransformarse en un retrato generacional pero como bien sabe hacer Gonzalo/
…el retrato generacional no queda limitado a aquellos que han sobrevivido al exceso de vida, sino que al recuerdo se les unen nuevas generaciones, los hijos y los nietos de quienes componían Triana/
El gran acierto se encuentra en compatibilizar las canciones de Triana con un peregrinaje, con una historia de conocimiento personal y de revelación absoluta. Como si estuviéramos en una romería laica, destino Caños de Meca, el santuario del sur, el lugar del que los vientos del sur me traen a mi tu voz, llena de recuerdos y de calor/
…“todo es de color” ya fue un rótulo en una de sus primeras películas, ahora se convierte en una película entera, la luminosa mañana procede de una noche llena de luz y de calor, una pinza en una boca de mujer, 40 años después pasa a ser una referencia sobre el paso del tiempo/
…bailar con la cámara (la escena del concierto en el lago, uniendo música y hasta revelación religiosa en la joven que se ha unido al grupo, semeja una especie de ritmo al son de la música, como si las imágenes se dejaran llevar por el ritmo de Triana)/
…pero quizás, entonces, su cine sería menos libertario, estaría más encorsetado/
Los personajes de sus películas trastabillean, tartamudean, se equivocan al hablar, como cualquier persona diariamente/
“Todo es de color” transmite alegría, emoción, sentimiento, solidaridad y camaradería. No imagino la película sin Javier García Pelayo al frente de ese grupo motero, canalla y entregado/
…no hay más que una vida donde las noches son de color y dan paso a una luminosa mañana en la que se ha perdido el miedo a vivir. No todo el mundo tendrá la suerte de vivirlo, pero Gonzalo García Pelayo nos lo ofrece maravillosamente en su última película./
Creo que la foto de Susana Lopez Corcuera refleja bien el sentido de la crítica. Gracias, Miguel.